El IDPAC y el Sistema de Información de Planeación y Seguimiento del Desarrollo Rural (SIPSDER), liderado por la Secretaría Distrital de Planeación (SDP), en el desarrollo del piloto de la implementación del Laboratorio de Innovación Rural de Bogotá- Rural Lab, queremos conocer ¿Cuáles son las ideas para lograr un desarrollo económico sostenible en las zonas rurales de Bogotá?
Con tus ideas podremos identificar las posibles soluciones que nos permitan estructurar el ecosistema de innovación y emprendimiento rural, como parte de la base socioeconómica del territorio, y así aportar en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales.
El desarrollo de nuevos modelos de negocios en forma sostenible; la articulación con nuevos actores (privados, academia y alianzas de cooperación); apoyo en formar y legalizar nuevos emprendimientos; dinamizar el territorio (corredores de oferta y demanda, aplicaciones móviles e inclusión de tecnología); potenciar los mercados rurales y conectar redes de productividad son algunos de los temas que nos permitirán pensar soluciones creativas para postular en Bogotá Abierta.
Anónimo Bogotá Abierta
94 días
Seguridad alimentaria en el hogar
Promover, capacitar e implementar huertas caseras que permita a las familias autoabastecerse de alimentos saludables y de consumo diario para toda la familia.
Leer másAnónimo Bogotá Abierta
94 días
Fomentar los emprendimientos limpios
Promover emprendimientos de productos orgánicos o limpios que permitan diversificar el mercado mediante dichos productos para la ciudad.
Leer másAnónimo Bogotá Abierta
95 días
Tecnología al servicio del campo.
Implementación de soluciones alternativas de energía renovable que disminuyan o eliminen costos de servicios como luz, agua, ejemplo paneles solares . Así mismo apoyos para inversión en equipos que permitan aumentar la productividad en procesos de producción o transformación de los productos que trabajan en campo que sean más competitivos y mejoren sus márgenes de ganancia. Opciones de apoyo en creación de clusters virtuales para compra de insumos como semillas, quimicos para fumigación ete... de tal manera que obtengan beneficios de gran escala producto de la fuerza que produce la unión.
Leer másAnónimo Bogotá Abierta
95 días
Marketplace para productos del agro de Bogotá
Generar una plataforma de venta en línea que conecte a los productores, directamente con los consumidores, logrando que los productos lleguen directo del campo y tan naturales como sea posible.
Leer másAnónimo Bogotá Abierta
96 días
Vivienda autosostenible
Fomentar un estilo de vivienda autosostenible en la cual se pueda reutilizar el agua residual o agua lluvia en el uso domestico y de esta manera incentivar la eficiencia del recurso del agua, gestión del reciclaje para disminuir los desechos tóxicos, siembra en las casas con el fin de generar alimentos orgánicos.
Leer másAnónimo Bogotá Abierta
96 días
Promoción de Agricultura Familiar y la asociatividad
Promover la Agricultura familiar permite el uso sostenible de la tierra y las asociaciones campesinas permiten el poder distribuir los productos de una manera algo más rentable para los campesinos.
Leer másRECOMPENSAS
Por cada idea aportada recibirás 120
Por cada like en tu idea recibirás 20
- Publicación de video, promocionando lo mejor de su zona rural y proyectos (Sociales y productivos), En la plataforma del Sipsder y redes sociales. - Socialización de la solución del reto y/o proyectos que puedan surgir del piloto del primer Laboratorio de Innovacion Rural de Bogotá, el cual se desarrollará con las personas que deseen participar de manera presencial. – Grupo limitado por protocolos de bioseguridad.